Programa de Capacitación 2023

Durante este año se realizarán acciones de capacitación destinadas a apoyar a los formuladores de iniciativas de inversión de municipios y servicios públicos de la región, en materias específicas, identificadas por el equipo como recurrentes o nuevos aspectos que abordar. Para definir la programación se consideró además la experiencia del año 2022.

POSTULACIONES CERRADAS

Fecha de Ejecución Taller 1: 13 de septiembre| Cupos: 20

Fecha de Ejecución Taller 2: 14 de septiembre| Cupos: 20

Relator/a:  Unidad de Geografía y Actualización Cartográfica.

Apoyo:  Julia Standen,  Roberto Ampuero

Descripción: El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) cuenta dentro de sus herramientas el portal denominado Geodatos Abiertos donde podemos acceder a información de población, permisos de edificación aprobados, entre otros que pueden ser de utilidad al momento de formular una iniciativa de inversión pública (https://www.ine.gob.cl/herramientas/portal-de-mapas/geodatos-abiertos).

REQUISITOS

  • Contar con computador con acceso a internet, cámara y micrófono.
  • Autorización de su jefatura, de modo que puedan dedicar el tiempo requerido sin interrupciones.

POSTULACIONES CERRADAS

Inscritos: 150 – Debido al gran interés por el taller se realizará una segunda ejecución

Fecha de Ejecución Taller 1: 30 y 31 de agosto| Cupos: 30

Fecha de Ejecución Taller 2: 6 y 7 de septiembre| Cupos: 30

Relator/a:  Julia Standen – José Manuel Parada

Apoyo: Fabián Solís, Julia Standen, Waldo López, Roberto Ampuero

OBJETIVO GENERAL
Difundir entre los diferentes equipos de formuladores de proyectos y/o usuarios que operan el Sistema Nacional de Inversiones en la región, la forma correcta de generar una solicitud IDI en el sistema.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Formuladores generan iniciativas en el BIP.
  • Formuladores comprenden modalidad de operación del Sistema Nacional de Inversiones a través del BIP.
  • Acceder a la base de datos y generar consultas.
  • Practicar lo aprendido en taller.

PROGRAMA

  • Sesión 1: inducción al Sistema Nacional de Inversiones

    9:30 a 9:45 saludo, presentación de los asistentes

    9:45 a 11:00 Desarrollo de presentación acerca del Sistema nacional de Inversiones, a cargo de Julia Standen R.

    11:00 a 11:15 descanso

    11:15 a 11:30 revisión de portales de Dipres, S.N.I., Nube de Inversiones

    11:30 a 11:40 ejercicio 1 – resolver preguntas sobre lo tratado

    11:40 – 11:50 ejercicio 2 – 10 minutos para preparar, luego compartir resultado

    11:50 a 12:00 ejercicio 3 – 10 minutos para preparar, luego compartir resultado

    12:00 a 12:10 ejercicio 4 – 10 minutos para preparar, luego compartir resultado

    12:10 a 12:15 plenario para resolver dudas

    12:15 a 12:25 pauta de evaluación y cierre

  • Sesión 2: BIP para formuladores

    9:00 a 9:30 José Manuel Parada realiza recorrido por el BIP, luego creación de la IDI, Resultados y Programación.

    9:30 a 10:00 trabajo en grupos para realizar creación, programación, resultados

    10:00 a 10:25 José Manuel Parada realiza creación de solicitud y carpeta.

    10:25 a 11:00 trabajo en grupos para creación de solicitud y manejo de carpetas.

    11:00 – 11:10 descanso

    11:10 a 11:16 resolver preguntas sobre lo tratado

    11:16 a 11:36 José Manuel Parada realiza modificación de programación y solicitud; postulación

    11:36 a 11:46 trabajo en grupos modificación de programación y solicitud

    11:46 a 12:00 José Manuel Parada enseña a utilizar BIP de Gestión

    12:00 a 12:25 practica de los alumnos en grupo en BIP de Gestión

    12:30 a 12.45 Resolver dudas, pauta de evaluación y cierre

REQUISITOS

  • Profesional relacionado con el Sistema, ya sea como formulador de iniciativas o encargado de su gestión en un municipio o servicio público. Debe contar con clave de acceso al BIP.
  • Contar con computador con acceso a internet, cámara y micrófono.

MATERIAL DE APOYO

1. Presentaciones sobre BIP y BIP de gestión, que se envían en forma previa.

Postulaciones Cerradas

7 Abril | Cupos: 20

Relator: José Manuel Parada

Apoyo: Fabián Solís, Julia Standen, Alejandro Ríos, Roberto Ampuero

OBJETIVO GENERAL
Difundir entre los diferentes equipos de formuladores de proyectos y/o usuarios que operan el Sistema Nacional de Inversiones en la región, la forma correcta de generar una solicitud IDI en el sistema.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Formuladores generan iniciativas en el BIP.
  • Formuladores comprenden modalidad de operación del Sistema Nacional de Inversiones a través del BIP.
  • Acceder a la base de datos y generar consultas.
  • Practicar lo aprendido en taller.

CONTENIDOS

  • 9:15 a 9:30 saludo de bienvenida, objetivos del taller y presentaciones
  • 9:30 a 10:20 Relator presenta creación de iniciativa
  • 10:20 a 11:00 Alumnos practican en grupos con presencia de tutor
  • 11:00 a 11:15 Relator presenta generación de programación y creación de solicitud
  • 11:15 a 11:30 Alumnos practican en grupos con presencia de tutor
  • 11:30 a 11:45 Descanso
  • 11:45 a 12:00 Relator presenta modificación de programación, resultados, solicitud y manejo de la carpeta
  • 12:00 a 12:20 Alumnos practican en grupos con presencia de tutor
  • 12:20 a 12:30 Relator genera una consulta en el BIP de Gestión
  • 12:30 a 12: 45 Alumnos ejercitan consulta
  • 12: 45 a 13:00 Pauta de evaluación y consultas finales
  • 13:00 Cierre

REQUISITOS

  • Profesional relacionado con el Sistema, ya sea como formulador de iniciativas o encargado de su gestión en un municipio o servicio público. Debe contar con clave de acceso al BIP.
  • Contar con computador con acceso a internet, cámara y micrófono.

MATERIAL DE APOYO

1. Presentaciones sobre BIP y BIP de gestión, que se envían en forma previa.

Skip to content