El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales, y está construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado provenientes de diversas instituciones. El presente documento tiene como propósito examinar la evolución de la población residente en la Región Metropolitana de Santiago (RMS) que se encuentra inscrita en el RSH. Para estos efectos, el análisis abarca el período 2017-2022 con base en la información disponible en la plataforma web ADIS (Analista Digital de Información Social) a junio de cada año. Para efectos de lo anteriormente señalado, el documento ha sido estructurado en cuatro secciones. En la primera de ellas se efectúa el análisis de la evolución global de la población regional inscrita en el RSH comparándola con las proyecciones de población elaboradas por el INE con base en los resultados del Censo 2017. La segunda sección extiende el análisis anterior a la trayectoria seguida por la población presente en el RSH desagregándola por sexo y grupos de edad, efectuando siempre la comparación respecto de la proyección del grupo de población correspondiente. En la tercera sección se presenta la información relacionada con el desglose de la población inscrita en el RSH dependiendo de la comuna de residencia. Como siempre, este dato es comparado con la estimación de población comunal con el propósito de identificar las comunas con los mayores déficits de cobertura. Por último, la cuarta -y última- sección presenta las principales conclusiones que es posible realizar a partir de análisis elaborado en las secciones precedentes.